Vida artificial

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

Me gusta cuando Roy Batty (replicante) salva la vida a Deckard (Harrison Ford en "Blade Runner") y le dice; "Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad?. Eso es lo que significa ser esclavo" Un ser artificial, mostrando clemencia hacia el ser creador. Después continua; "he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas mas allá de Orión... He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannahäuser... Todos esos momentos se perderán... en el tiempo, como lágrimas... en la lluvia." Allí esta el creador contemplando la criatura que él mismo creó y ahora extermina.


 Parece que el cine nos marca la senda del progreso científico. No hay nada mas que recordar películas que en su tiempo fueron ficción y hoy se han hecho realidad. Recuerdo aquel maravilloso flash forward en "2001, una odisea en el espacio" de S. Kubrik, en el que un primate lanza un hueso al aire y éste se convierte en una nave espacial, comprimiendo millones de años de evolución humana, en pocos segundos de filmación. En esa misma película, Dave (viajero del espacio) interpela a Hal (el ordenador que controla la nave) para que se autodesconecte. Hal hace caso omiso (prueba de inteligencia artificial) y es Dave el que tiene que desconectarlo manualmente. De nuevo el creador fulminando a la criatura.



Hoy he leido que la ciencia ha sido capaz de crear la primera célula sintética de la historia, esto es, vida artificial. Para la comunidad científica, este descubrimiento abre miles de posibilidades a la hora de investigar remedios para enfermedades hoy incurables y de la misma manera que mejora las espectativas en el avance de nuevos tratamientos. También la industria esta interesada pues esto puede significar la solución a problemas como los gases de efecto invernadero y la creación de nuevas fuentes de energía. Otros como la Iglesia han aprovechado el descubrimiento para reafirmarse en sus tesis alegando que "esto demuestra la inteligencia de Dios que crea un ser tan inteligente capaz de crear vida artificial" Y Obama se ha apresurado a encargar un informe para investigar "las implicaciones bioéticas" del descubrimiento.


 El campo que ahora descubre la ciencia, esta lleno de posibilidades para el desarrollo humano como otras veces lo fueron otros descubrimientos. El reto que la sociedad tiene ahora por delante es el de luchar para que este descubrimiento no acabe en manos indebidas ni que los ejemplos de Deckard (Blade Runner) y Dave (2001, una odisea en el espacio) se conviertan en realidad.

 
 
Copyright © Chechejajaja