Ushuaia


Hay un lugar maravilloso al sur, muy al sur. Tan al sur que mas al sur solo queda el continente antártico. Hablo de Ushuaia. La ciudad mas austral del mundo. Hablan las gentes de Ushuaia que es el fin del mundo o el principio de todo. Yo prefiero llamarla el fin del mundo porque allí acaba todo.

 Allí se acaba "la gran argentina" de Messi y Maradona, de Evita y Che Guevara, de Borges y Cortazar, de Piazzolla y Gardel... Mas de 5.000 Km. separan La Quiaca (Norte) de Ushuaia (Sur). Una canción de G. Santaolalla nos pone en situación (de Ushuaia a la Quiaca) incluida en la B.S.O. de "Diarios de Motocicleta" de Walter Salles. Solo con escucharla, uno se imagina ya sobre esa destartalada motocicleta tratando de llegar alguna parte del sur, muy al sur argentino.


 En Ushuaia acaba esa gran cadena montañosa americana, los Andes. En la frontera que dibuja el Lago Roca entre Chile y Argentina, hay una de las estampas mas bonitas de esta cordillera. A pocos kilómetros de Ushuaia se encuentra este lugar de ensueño, el Lago Roca que  supone el fin de Los Andes.



 Este mismo lugar, es el final de la ruta panamericana nº. 3. Una ruta que comienza en las frias aguas de Alaska y termina en las frias aguas de Bahía Lapataia. Viajeros del todo el continente peregrinan por esta ruta de norte a sur y de sur a norte, en bicicleta o a pié, a caballo o motorizado como símbolo de la union de todo el continente americano. Cuando uno llega al fin del camino no queda nada mas que recordar lo caminado, los buenos y malos momentos, nuestra insignificancia frente a la naturaleza que nos rodea.

 En Ushuaia acabó nuestro viaje que comenzó en Buenos aires a mas de 3.000 kilómetros. Bonito pais Argentina. Buenas gentes las argentinas. Buenas carnes, buenos vinos Malbec. Buen sabor de boca que todo ello nos dejó.

  
 
 
Copyright © Chechejajaja