El pasado día 9 de Diciembre se inauguró un nuevo espacio multidisciplinar en la ciudad de Zaragoza, LASALA. Dirigido a la investigación, experimentación y difusión de las últimas tendencias culturales y del arte contemporáneo, pretende ser una plataforma para nuevos creadores. Además también tiene una librería dedicada a editoriales independientes, libros de artista, fanzines, obra gráfica, revistas de arte y algunos artículos de diseño.
En su espacio de formación, alternarán workshops y proyectos educativos cuyo objetivo principal es el desarrollo de la creatividad.
Y finalmente en su Laboratorio a través del cual se realizarán procesos de mediación y participación con diferentes colectivos donde se utilizará el arte como herramienta transversal.
Con motivo de la inauguración se presentó la exposición “Let’s Work Out” by Tactelgraphics donde expondrá las series de:
“La poursuite du bonheur”, una serie fotográfica compuesta por diez fotografías realizadas en Paris profundamente ligada a la lectura reiterada del poema “Une vie, petite” de Michel Houellebecq;
“Powerline” una serie de collages digitales a partir de revistas de Moda y de Skate, en la que pretenden yuxtaponer realidad, fantasía y abstracción con ironía y afán lúdico dentro de un mundo poético y lírico en el marco de una situación.;
“Black Refuge”, un homenaje al film “Meshes of the Afternoon” (1943) de la artista Maya Deren, considerada la madre del cine experimental Estadounidense. Las 4 ilustraciones que componen la serie están basadas en uno de los personajes que aparecen en el susodicho film.;
“Portraits”, la luz, las tonalidades de la piel y los elementos que surgen yuxtapuestos con respecto a la gesticulación de la cara son los puntos sobre los que concentramos nuestra atención. Se aproximan a la realidad para salir de ella y extrapolarla. Se crea una realidad imaginaria en torno a los personajes, que quedan suspendidos en un limbo entre la ilusión y la verdad.;
“Holy Artic”, que toma de referencia estética el incréible film “The Holy Mountain” del genio Alejandro Jodorowsky. Los animales bicéfalos – en algunos casos tricéfalos – forman parte de la iconografía mística de la época y tan vigente en las tendencias actuales.
Tactelgraphics, son un estudio multidisciplinar, integrado por Ismael Chappaz y Juanma Menero. Están especializados en proyectos cross-media: gráfica e ilustración, web, motiongraphics, fotografía y vídeo. Su trabajo artístico en colaboración, como dúo, ofrece una visión alejada de las convenciones, ya sean institucionales, sociales o sexuales. Mediante sus imágenes exploran un universo onírico poblado de impresiones multicolores, visiones furtivas y recuerdos selectivos.