El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, presenta la exposición ‘Pantalla Global’, una muestra basada en el libro de Gilles Lipovetsky y Jean Serroy (comisarios de la exposición junto con Andrés Hispano) y en la que la seducción, el espectáculo, la creación de arquetipos y modelos, la interactividad, la información y la vigilancia, se convierten en hoja de ruta en este viaje frente a la cámara.
"Pantalla Global" muestra cómo ha evolucionado la pantalla, desde la primera de todas, la del cine (“la pantalla de las estrellas y el glamour”), hasta la pantalla actual, Internet. En medio, la pantalla de la televisión, “la de la banalización y la pérdida de la magia”. Como dijo Lipovetsky, “las dos primeras pantallas eran pasivas; la tercera pantalla, Internet, és activa e interactiva”, por esto la exposición quiere buscar la interactividad del público y hacerlo partícipe de la misma.
La exposición se divide en siete pantallas. Siete ámbitos (historia, política, deporte, publicidad, exceso, vigilancia y juego) donde se establece un diálogo con el pasado, el presente y el futuro –como ejemplo, el vídeo sobre la pantalla política que recoge las protestas del movimiento 15M-, y que convierte al público en co-comisario. Todos los vídeos y las imágenes que se aportaron, se canalizaron a través de un canal online englobado dentro del CCCBLab, en una fase de incubación que se abrió en el mes de octubre y que servió para recoger el material que formará parte de esta segunda exposición, nacida online y trasladada luego al ámbito real.