Mercado de San Miguel



El mercado de San Miguel de Madrid, esta muy cerca de Plaza Mayor. Para quienes no conozcan este mercado, decirles que no esperen un mercado tradicional al uso, ya que las reformas recientes lo han convertido en una especie de lugar de tapeo, cata y degustación de productos gourmet.
Aunque es verdad que venden al peso sus productos, la mayoría de los clientes, pueden degustar los productos en la barra de los establecimientos o en unas muy escasas mesas altas que hay dispersas por el local del antiguo mercado. Hay casi de todo. Me gusta el mostrador de La Fromagerie, propiedad de José Luís Martín, el prestigioso afinador de quesos y autor de la guía Gourmet quesos. Allí puedes pedir un surtido de degustación variado, además de una tentadora mini-raclette con patata y cecina.


Para acompañar, justo al lado, unos vermuths y unos encurtidos. Para seguir, nada mejor que un buen jamón ibérico de Guijuelo, cortado al momento por manos expertas (17 euros la ración de 100 gr.). Hay sitios de vinos, donde se pueden pedir por copas (a partir de 3 eur la copa de tinto) o por botellas, y muy tentadores los puestos de pescados y mariscos, donde se venden para llevar o para comer allí mismo,  ostras españolas y francesas (unos 2 euros la unidad), gambas de Huelva, percebes gallegos, buey de mar, pulpo y todo lo mejor de nuestras costas.

No faltan tiendas de ultramarinos, donde podemos pedir casi de todo, desde las típicas sardinas o boquerones en vinagre hasta caviar. También hay una tienda de pasta fresca, con varios tipos de ñoquis variados, que se venden al peso, para llevar, e incluso algo de sushi en un selecto rincón que tiene Lhardy. Además hay puestos de pan más o menos artesano, y uno donde venden croquetas, las clásicas de jamón, otras de sepia, o de gambas (a 2 eur la unidad). Incluso hay puestos con cocina en donde se puede degustar plato del día de cuchara. En cuanto al precio, no es nada barato, aunque estás pagando productos de calidad.


 
 
Copyright © Chechejajaja