Súbete a una "avispa"



La traducción del original italiano Vespa es Avispa; esto probablemente por la delgada “cintura” que el modelo posee en comparación con las motos tradicionales. Diseñada en 1946 por Enrico Piaggio y el ingeniero Corradino D'Ascanio, su historia está llena de sabrosas anécdotas. El contexto: el fin de la Segunda Guerra Mundial y la reconstrucción de la nación italiana tras la experiencia del Duce fascista Mussolini. La necesidad: un medio de transporte económico y de manejo sencillo, para abarcar la mayor cantidad posible de público. La elección: la moto scooter, que ya había sido inventada en 1902 por el francés George Gauthier.

Durante la Guerra, la motocicleta alcanzó gran popularidad, si puede decirse, gracias a su amplio uso en campañas terrestres a lo largo y ancho de Europa. Los veteranos se llevaron esa experiencia a casa y la disposición a utilizarlas. Faltaba la aparición de un diseño que cubriera esa necesidad. Paralelamente, en Roma, Piaggio se mostraba disconforme con sus primeros prototipos de motocicleta y contactaba a D'Ascanio, quien le proporciona un modelo revolucionario para la época: coloca el motor sobre la rueda trasera y se basa en el tren de aterrizaje de un avión en el diseño de la delantera. Al ver la parte trasera más ancha, unida a la delantera por una plataforma delgada y el manillar de conducción semejante a antenas, Piaggio exclama: Bello, sembra una vespa!. Y así, la scooter avispa, la Vespa, vio la luz en las fábricas de Piaggio & Co. en Pondera, Italia.





El diseño óptimo de la Vespa y su funcionalidad la llevó a convertirse en el medio de transporte juvenil europeo por excelencia, consolidado por su adopción en la década del sesenta por el movimiento mod británico. 




http://www.youtube.com/watch?v=f6wq20cZosQ


 Después de sesenta y tantos años y mas de 140 modelos, hoy la vespa sigue siendo un icono. Camisetas, cascos, bolsos, chapas, relojes, juguetes, sillas, lámparas son fabricados siguiendo esa estética retro aunque glamurosa que imprimieron sus diseñadores a los primeros modelos.












 
 
Copyright © Chechejajaja